AGENDA DE MARZO
MIÉRCOLES 6 de marzo
LENGUA: pág. 130 (1-2) y pág, 131 (5-6).
SOCIALES: preguntas del control de sociales. Tema 5.
5. Clasifica los siguientes grupos de población
según sean de población activa o no activa:
parados, jubilados, trabajadores con sueldo,
amas de casa, niños y estudiantes.
6. ¿Cuál es la zona menos poblada de la
comunidad? ¿A qué crees que es debido?
7. ¿Por qué decimos que la población de un
país se distribuye de manera desigual?
LUNES 4 de marzo
LENGUA: correg. las actividades pendientes.
Actividades "Taller de expresión":
1. ¿Qué tipo de actividades extraescolares realizas?
a) No tengo actividades extraescolares.
b) Deportivas.
c) Académicas.
d) De entretenimiento.
MATE: corrección de ejercicios pendientes.
Lectura sobre el calendario y los meses del
año. Cálculo.
Realizar actividades (De la 1 a la 5) de la página 112.
NATU: la alimentación y la higiene.
Preguntas de desarrollo:
1. Enumera cinco alimentos que llevan mayoritariamente hidratos de carbono.
2. Expresa la función de los minerales y las vitaminas.
3. Indica algunas enfermedades que pueden evitarse teniendo una buena higiene personal.
4. Escribe el nombre de 6 alimentos ricos en proteína.
VIERNES 1 de marzo
MATE: pág. 111 actividades 4 y 5.
Ejercicios de repaso:
Aproxima estos números a la centena más cercana:
a) 1935 b) 1215 c) 759 d) 947
Aproxima a la décima más cercana
a) 5,78 b) 9,01 c) 8,75 d) 0,9
LENGUA: estudiamos palabras derivadas a partir de los prefijos tele- , aero- y super-.
Actividades 2 y 4 pág. 126.
LENGUA: pág. 130 (1-2) y pág, 131 (5-6).
SOCIALES: preguntas del control de sociales. Tema 5.
5. Clasifica los siguientes grupos de población
según sean de población activa o no activa:
parados, jubilados, trabajadores con sueldo,
amas de casa, niños y estudiantes.
6. ¿Cuál es la zona menos poblada de la
comunidad? ¿A qué crees que es debido?
7. ¿Por qué decimos que la población de un
país se distribuye de manera desigual?
LUNES 4 de marzo
LENGUA: correg. las actividades pendientes.
Actividades "Taller de expresión":
1. ¿Qué tipo de actividades extraescolares realizas?
a) No tengo actividades extraescolares.
b) Deportivas.
c) Académicas.
d) De entretenimiento.
MATE: corrección de ejercicios pendientes.
Lectura sobre el calendario y los meses del
año. Cálculo.
Realizar actividades (De la 1 a la 5) de la página 112.
NATU: la alimentación y la higiene.
Preguntas de desarrollo:
1. Enumera cinco alimentos que llevan mayoritariamente hidratos de carbono.
2. Expresa la función de los minerales y las vitaminas.
3. Indica algunas enfermedades que pueden evitarse teniendo una buena higiene personal.
4. Escribe el nombre de 6 alimentos ricos en proteína.
VIERNES 1 de marzo
MATE: pág. 111 actividades 4 y 5.
Ejercicios de repaso:
Aproxima estos números a la centena más cercana:
a) 1935 b) 1215 c) 759 d) 947
Aproxima a la décima más cercana
a) 5,78 b) 9,01 c) 8,75 d) 0,9
LENGUA: estudiamos palabras derivadas a partir de los prefijos tele- , aero- y super-.
Actividades 2 y 4 pág. 126.
hola
ResponderEliminarHola profe te queria decir que las preguntas del examen de sociales el 4 y el 7 son las mismas preguntas.
ResponderEliminarHola profe soy Fátima no encuentro el cálculo.
ResponderEliminar