Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

TAREAS CASA del 17 Dic- 19 Dic

LUNES 17 de Diciembre: LENGUA: terminar la ficha de repaso iniciada en clase. MATE: repaso trimestral pg 70 (2,4, 5) + pg 71 (11, 17 y 19).

VILLANCICO para NAVIDAD

Imagen
Vestuario para la actuación : Pantalón vaquero (en su defecto, pantalón oscuro). Camiseta o camisa blanca.

SOCIALES TEMA 3 "EL EFECTO INVERNADERO"

Imagen
El efecto invernadero   se produce gracias a ciertos gases de la atmósfera . Éstos retienen la energía emitida por la Tierra tras ser calentada por el sol, lo que permite que el planeta tenga una temperatura agradable y se pueda vivir en él.

IDEAS PARA TARJETAS DE NAVIDAD

Imagen

TAREAS para CASA. Semana del 10 al 14 de DICIEMBRE

LUNES 10 de DICIEMBRE: LENGUA: pg 64 (1 y 4) clase + descripción de una persona (sólo los que no hicieron la del finde). MATE: pg 62 (1) , 63 (5 y 7) corregidos   en clase;  pg 64 (1 y 2) . MARTES 11 de DICIEMBRE: LENGUA: pg 66 (1 corregido )  clase + pg 67 (4 corregido   y 5) . MIÉRCOLES 12 de DICIEMBRE: LENGUA: pg 68 ( 1 y 4 )  clase VIERNES 14 DE DICIEMBRE:  MATE: Cálculo (o, p, q) corregido  y pg.66 act (1,2 y 3).  LENGUA:pg 68 (5) y pg 72 (3-4)

SOCIALES CONTROL TEMA 2

El próximo Martes 11   haremos el control de Sociales del tema 2 , que ya está más que visto.  Prepara especialmente estos contenidos porque entrarán en el examen: 1. Saber identificar y nombrar algunas montañas (4-5) en un mapa físico de España. 2. Saber definir y diferenciar distintos elementos de paisaje de montaña, como montaña, sierras, cordilleras o valles . 3.  Saber definir y diferenciar distintos elementos de paisaje de llanura, como mesetas, vegas, depresiones o páramos . 4.  Saber definir y diferenciar distintos elementos de paisaje de costa, como cabo, península, isla, archipiélago, bahía, golfo o cala . 5. Elementos de paisaje (montañas, llanuras y costa) de la Región de Murcia, saber nombrarlos y decir dónde están:  Ej: La sierra de Moratalla y la Sierra de la Muela, en el Noroeste. 

LENGUA TEMA 4 "DESCRIPCIONES DE PERSONAS"

Imagen
Para describir a una persona es conveniente seguir un orden. Aquí te dejo mi propuesta:  1. Rasgos generales.  Primero habla sobre algunas características generales de su apariencia física como la altura, edad aparente, el color de piel o su complexión.  2. Aspecto y detalles de la cara.   Luego alguna pincelada diciendo algo más concreto sobre su rostro, como el color de sus ojos o si lleva gafas.  3. Vestimenta habitual.    Además, cuenta cómo viste, si de manera informal o formal y aporta algún detalle sobre lo que lleva puesto. 4.Carácter  (forma de ser).  Muy importante que añadas información sobre su forma de comportarse (si lo conoces): inquieto, atrevido, charlatán, divertido, soñador, responsable... tranquila, agitada, tímida, estudiosa, solidaria, agradable, imaginativa, etc. 5. Aficiones . Por último, cuenta cosas que le interesan o suele hacer en su tiempo libre.  Manu es un joven de mediana estatura y pelo corto. Tiene los ojos azules y suele llevar bar

MATE PROBLEMAS TEMA 5

1. La tía de Javier tiene un terreno de huerto con 7500 metros cuadrados. A él le regala 2/5 partes del total y a su hermana Pruden le da 3/8. ¿Qué cantidad de terreno recibe cada hermano?

TAREAS para CASA. Semana del 3 al 7 de DICIEMBRE

Imagen
Lunes 3 de DICIEMBRE:  LENGUA: busca en cualquier página del texto de Laura 3 oraciones, cópialas y luego señala en ellas el sujeto, el predicado y los núcleos de ambos elementos de la oración.  Martes 4 de DICIEMBRE: MATE: pag. 60  actividades (2-4). Viernes 7 de DICIEMBRE: LENGUA: describe a esta persona siguiendo el orden que hemos aprendido (para el Lunes).

NATURALES TEMA 3 "COMUNIDADES DE SERES VIVOS Y ECOSISTEMAS".

Los seres vivos nunca están aislados, sino que forman comunidade s en las que se interrelacionan unos grupos con otros. En toda comunidad se encontrará: FLORA (conjunto de plantas): musgos, hierbas, árboles, etc. FAUNA (conjunto de animales): hormigas, pájaros, conejos... OTROS SERES VIVOS: bacterias, algas, hongos... Todos esos seres vivos están adaptados al medio en donde viven. La adaptación tiene que ver con sus características y con su comportamiento , facilitando su supervivencia en esas condiciones. 

DÍA de fla CONSTITUCIÓN (6 de DICIEMBRE)

Imagen
Aquí debajo tienes algunas idea para tu trabajo. Puedes inspirarte con estas ideas o buscar tu artículo favorito de la Constitución Española y hacer algo parecido en una cartulina... seguro que te queda muy chulo.

LENGUA REPASO de RESUMEN de un TEXTO

Imagen
¡Hola clase!, aquí os muestro un nuevo ejemplo de cómo hacer un re sumen , su título y sacar la idea fundamental.