Entradas

RECOGIDA DE NOTAS. Miércoles 26 de junio.

Hola a todos, alumnos y familias.  Miércoles Día 26 de junio. ÚLTIMA HORA: A LAS FAMILIAS QUE SE PUEDAN ACERCAR ANTES DE LA HORA CITADA, PUEDEN PASAR YA ...pues ya hay familias que se han pasado a recoger las suyas. Mañana miércoles, con idea de organizar un poco la recogida de notas del grupo de 4ºB , se darán las siguientes indicaciones:  - En principio,  se establece un turno de recogida según la lista de clase, organizada por orden alfabético y empezando a partir de las 10 de la mañana. - Se ha dejado un espacio de 8 minutos entre un alumno y el siguiente . Esta propuesta es orientativa. Puede ser que con algún alumno se tarde más y se tenga que esperar el siguiente, o bien que se pase antes de la cita, al no haberse presentado el que le tocaba por turno. - Se entregarán las notas a los adultos que vengan en representación de los alumnos. En principio, no se pueden entregar notas a hermanos mayores que cursen en el centro.    1.º Yassín --> 10h 2.º Maya --> 1

BAILE DE FIN DE CURSO

Imagen

AGENDA de JUNIO

Jueves 20 de junio de 2019 MATE: hacemos ejercicios de repaso 1 y 4 de la pg. 198 y 199. Miércoles 19 de junio de 2019 MATE: estudiamos los pictogramas y los sucesos aleatorios. Hacemos la act. 1 pg. 196 y la act. 7 pg. 197. Lunes 17 de junio de 2019 MATE: act. 1 pg. 194.  Lunes 17 de junio de 2019 LENGUA: repaso del adverbio y realizamos las act. 5 y 7 de la pág. 203.  MATE: act. 2 de la pag. 191. a) 39787: 37 = b) 74583: 9  c) 53895 x 48= d) 903512 - 1837 x 52=  Miércoles 12 de junio de 2019 MATE: realizamos cálculo--> a) 2483 : 3 +  7598 x 52= b) 587.421 : 96=  Act. 6 pg. 187 ( actividad de repaso).  Martes 11 de junio de 2019 MATE: corregimos las actividades pendientes y realizamos el ejercicio 4, pg. 185.  LENGUA: hacemos los ejercicios 1, 2 y 3 pg. 198. Penalty extra para Anás, Hamri, Alejandro, Jose, Tuana, Ihsan y Lucía (por no traer los deberes hechos).  Elabora 2 frases con cada una de estas palabras trabajadas en la lectura de hoy (repeler

REUNIÓN DE PADRES 3er TRIMESTRE

1) ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL 2º TRIMESTRE Mate: 7 suspensos de 22 alumnos (32%) Lengua: 7  suspensos de 22 ( 32%) Naturales: 8  suspensos de 22 ( 36%) Sociales: 8  suspensos de 22 ( 36%) 2) CONTENIDOS QUE SE ESTÁN TRABAJANDO O SE VERÁN LENGUA: lectura y comprensión de textos, vocabulario, trabajo gramatical (concordancia), ortografía (verbos con h, uso de la mayúscula), ideas principales y secundarias en un texto, resumen... MATE: nociones de geometría (figuras planas, perímetro, longitud de la circunferencia, cuerpos redondos, cuerpos geométricos, etc). NATURALES: la energía y la luz, los materiales y sus propiedades, las fuerzas, etc.  SOCIALES: las Etapas de la Historia.  3) FALTA DE TRABAJO EN CASA Hay varios niños que, por costumbre, no trabajan en casa lo necesario y vienen con los deberes sin hacer o incompletos.  Anás, Ayman, Hamri y Hamza. 4)  ABSENTISMO E IMPUNTUALIDAD Problemas de absentismo: Trini, Jose y Angy. Habitualmente llegan tarde a

TRABAJO de SOCIALES. TERCER TRIMESTRE

¡Hola alumnos de 4ºB! Aquí os dejo lo que hay que hacer para el trabajo. En una  cartulina tamaño A2  debéis representar  uno de los temas  que elijáis dentro de los que hemos visto y aparecen en esta unidad: el Paleolítico , el Neolítico, la Edad de los Metales, las fuentes históricas, las edades de la Historia  ... Los mínimos que debe tener el trabajo son: Dejar claras las formas de vida que tenían en esa época y su principal actividad. En el texto que escribas a mano trata de aportar alguna  clasificación o información  organizada como mapa conceptual. Cuenta brevemente alguna anécdota que encuentres relacionada con ese periodo. Mínimo  un par de recortes  de fotos relativas contenido tratado. Al menos un  dibujo personal  relacionado con el ámbito elegido. Cada  foto o dibujo debe llevar debajo una leyenda explicativa . Aspectos que marcarán vuestra nota : grado de corrección de la información, ortografía, claridad, buena presentación; buen uso del espacio, equili

MATE. CÁLCULO

Resuelve este problema:  1) Un emprendedor gana el lunes cinco veces 2637€, el martes pierde la mitad de 4890€ y el jueves se recupera ganando el triple de lo que había perdido el martes. ¿Qué balance semanal tiene?  Si tuviera estos ingresos, ¿qué ganaría al mes? (Redondea a la decena de millar).

VALORES. CÓMO SER TU MEJOR VERSIÓN

1. Comienza a compartir tu tiempo con las personas correctas. Aquellas personas que te apoyan incondicionalmente, con las que disfrutas tu tiempo, porque te facilitan ser mejor y sentirte más vivo. 2. Enfrentar los problemas. Los problemas no desaparecerán hasta que actúes para resolverlos. Lo que te define es cómo reaccionas y te recuperas ante ellos. 3. Sé honesto contigo mismo acerca de todo. Te tienes que decir la verdad, sobre tus metas, en lo que quieras convertirte.Sé honesto en todos los aspectos de tu vida, siempre.  4. Comienza a ver lo afortunado que eres. Aún en los peores momentos, es importante la perspectiva desde la que miras tu vida. Anoche no te fuiste a la cama hambriento, puedes elegir la ropa que te pones y tienes libros para leer. Quizás t ú no lo creas, pero hay mucha gente en el mundo que pensaría lo dichoso que eres.  5. Pon tu felicidad como prioridad.